La Paz, Baja California Sur.- En entrevista para Súper Stereo Miled, el presidente de Club Atlético La Paz, Samuel Hernández, habló sobre el proceso de preparación que vive el equipo aurinegro de cara al arranque del próximo torneo, la llegada y salida de jugadores, así como los detalles sobre la lucha para que regrese el ascenso al fútbol mexicano.
En cuanto a la demanda presentada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para exigir el regreso del ascenso en México, el presidente de Club Atlético La Paz declaró que el principal detonante para dicha acción es el reconocimiento al mérito deportivo.
«¿Por qué Baja California Sur no puede soñar e ilusionarse con tener un equipo de Primera División? ¿Por qué vamos a decirles a los niños que dejen de soñar y prepararse, o que tengan que ir a otros estados para que puedan jugar en el máximo nivel?», expresó Samuel Hernández.
El directivo aurinegro afirmó que el fútbol mexicano no está en un alto nivel, lo que se ve reflejado en la Selección Mexicana y en el ingreso a los estadios de la Liga MX y la Liga de Expansión MX. Además, consideró que es complicado jugar con pasión en Expansión si no se cuenta con la posibilidad de ascender.
El presidente de Atlético La Paz expuso que la demanda interpuesta contra la Federación Mexicana de Fútbol para el regreso del ascenso les ha costado el retiro de una contraprestación de 2 millones de pesos mensuales que se otorga a todos los equipos de Expansión MX. Dijo que ni siquiera se puede considerar como un subsidio, ya que apenas cubre una cuarta parte de los gastos operativos del equipo paceño.
«Es un bálsamo económico que, hoy, al alzar la mano y ponernos en una disputa legal con ellos, lo primero que hacen es quitarnos el tema económico para poder asfixiar las finanzas del club. Yo lo veo mal, no como represalia, sino porque le están quitando el dinero al proyecto. A quien perjudican es al aficionado y al jugador», detalló.
Asimismo, Samuel Hernández expresó que el regreso del portero Jonathan «Cabu» Estrada —tras ser campeón con América— es una oportunidad para darle competitividad a la disputa por la titularidad entre Gil Alcalá y Carlos «Topo» Moreno.
«Siempre en el fútbol se menciona: ‘de estos problemas queremos’, que tengas problemas de a quién elegir, porque hay tanta calidad que, a quien pongas, consideramos que vamos a estar bien resguardados. […] El tema de Cabu, que haya podido vivir esa experiencia, tanto para él como para la institución, es muy grato. […] Ahora que él viene acá, esperamos que se haya traído el gen ganador para poder levantar el título dentro de poco. […] Los tres pueden ser titulares, los tres están en un gran nivel», expresó.
En el caso de la salida de Nahúm Gómez al fútbol nicaragüense, Samuel Hernández explicó que el equipo Real Estelí FC fue el que buscó al jugador aurinegro, quien recibió el respaldo de su equipo para que pudiera emigrar fuera de México.